R.O.D by DEEJAY CANGRI
 
  Bienvenidos Parceros
  DISCOS
  Canciones para DESCARGAR
  GOTAY EL AUTENTIKO
  NOVA Y JORY
  FRANCO EL GORILA
  VOLTIO
  COSCULLUELA
  J KING Y MAXIMAN
  ÑEJO Y DALMATA
  WIBAL Y ALEX
  GOCHO
  REYKON
  MARVIN
  J ALVAREZ
  CLANDESTINO Y YAILEMM
  GUELO STAR
  JOMAR
  MAGNATE Y VALENTINO
  PRYNCE EL ARMAMENTO LIRICAL
  ANDY BOY
  JUNO THE HITMAKER
  TONY DIZE
  J BALVIN
  NICKY JAM
  ALEXIS Y FIDO
  ZION Y LENNOX
  ONYX CREACION DIVINA
  ÑENGO FLOW
  GOLDIEL Y NALDY
  YAGA Y MACKIE
  JOWELL Y RANDY
  PACHO Y CIRILO
  GAONA
  DELIO Y MISTERIO
  POLAKAN
  LUI-G 21 PLUS
  IAN THE KID CAPO
  YEYOW EL MAS VIOLENTO
  JQ THE #1 CONTENDER
  CHEKA
  GOLPE A GOLPE
  => Canciones de Golpe a Golpe
  JIGGY DRAMA
  GENIO Y BABY JOHNNY
  PIPE CALDERON
  JADIEL EL INCOMPARABLE
  YOMILLE OMAR EL TIO
  ARIANA
  MANU TJ
  TOBY LOVE
  XTREME
  REPORTAJES
  Contacto
GOLPE A GOLPE


GOLPE A GOLPE

 

El nombre GOLPE A GOLPE surge en la escena musical desde 1998 de la mano de MR. DEC (Daniel Esteban Calle), un músico hecho a pulso y con el amor que siente por los sonidos y el talento que Dios le entregó.

A los 13 años, MR. DEC ya sabía que su vida estaría marcada por la música, fue así como irrumpió en la escena urbana en compañía de dos amigos para cantar rap. Sin embargo, el rumbo de GOLPE A GOLPE era por otro lado. Este nombre surge de tantas vueltas que da la vida. Con mucho trabajo, esfuerzo y toda la pasión, y tras cada golpe del destino, no hubo mejor nombre para darle forma a la idea musical, que llamarlo GOLPE A GOLPE. Para el año 2003, MR. DEC y El Guajiro conocen al hoy integrante del grupo, Pequeño Juan (Juan Fernando Restrepo) y lo invitan a hacer una canción, la química musical fue inmediata. En ese momento, el rap comienza a esfumarse pero no a olvidarse. Estos tres personajes quisieron hacer de GOLPE A GOLPE, un grupo innovador y casi fundador en Medellín, del género urbano conocido en Puerto Rico y Panamá como REGAETÓN.

Para ese mismo año empiezan a trabajar en una primera producción con todo el esfuerzo y sacrificio personal para poner en el mercado el trabajo “ARRASANDO CON TODO”, de éste rodaron dos videos y grabaron 20 temas, además de realizar un corto de un director antioqueño, que a la vez era el manager del grupo, que fue presentado en el Festival de Cine de Cartagena y en el Festival de Cine de Santafe de Antioquia, con un beneplácito por parte de los jurados. Sin embargo, todo lo de este grupo, ha sido a punta de golpes del destino, con el trabajo prensado, y a punto de realizar la distribución del álbum, la disquera que les había abierto las puertas, quebró.

En ese momento, la moral de los tres jóvenes estaba por el piso, y los ánimos decayeron. Del grupo se retiró El Guajiro, y la incertidumbre no se apoderó de MR. DEC y Pequeño Juan, quienes no se amilanaron y aprendieron del golpe del destino. Por eso decidieron seguir adelante con GOLPE A GOLPE

Definitivamente es a partir de 2003, que el dúo conformado por MR. DEC y Pequeño Juan, se meten de lleno con el REGAETÓN. Luego de la pena moral que les produjo la quiebra de la disquera, GOLPE A GOLPE se dedicó a realizar pistas en los estudios PALMA PRODUCTIONS de propiedad de MR. DEC y Alexander DJ,  hoy uno de los estudios más reconocidos del país.

En el 2004 aparece en la escena musical de GOLPE A GOLPE, Alexander DJ, un joven que llegó allí con un CD lleno de pistas. MR. DEC le abrió las puertas y le dio la oportunidad de que empezara a practicar y producir; en ese momento, MR. DEC que era el productor, le fue dejando el espacio por completo a Alexander DJ, quien después de mucha práctica, se convirtió en el titular de PALMA PRODUCTIONS.

Para ese mismo año, aparece en el mercado “ARRASANDO CON TODO”  un trabajo con 20 canciones inéditas, de la cual sobresalió “HASTA QUE AMANEZCA”, tema que estuvo acompañado de video. Para ese entonces el mercado del regaetón no era explorado, no tuvo éxito.  En el 2005 se unen a MR. DEC, Pequeño Juan y Alexander DJ; Carlos Jaramillo, “CJ” y Alexander Sánchez, manager y productor respectivamente. Aquí conforman un verdadero equipo de trabajo que sigue vigente hasta hoy y con mucho más éxito conseguido tras cada golpe de la vida.

En ese momento el grupo empezó a trabajar con temas como: “TU MEJOR AMIGO” y “ADICTO A TU CUERPO”, que ya venían siendo explotadas por GOLPE A GOLPE, luego se grabó “LA CHINITA DE LOS OJOS CAFÉS”, el trabajo discográfico que recopila estas canciones, llegó al mercado en 2007 con 16 temas, bajo el nombre de “EL BIEN Y EL MAL”. Con este trabajo empezó un despegue del género en la ciudad, con la primera gente que escuchaba REGAETÓN en Medellín.

A partir de esa producción GOLPE A GOLPE inició citas de promociones con los medios que abrían las puertas. No fue una época fácil, pero eso ya lo tenía claro todo el equipo de trabajo de GOLPE A GOLPE. La grabación de este trabajo se hizo en PALMA PRODUCTIONS, y contó con la distribución de Etnia Récords, de éste se destacó “LA CHINITA DE LOS OJOS CAFÉS”.

GOLPE A GOLPE siguió haciendo música, ya son más de 150 canciones las que este grupo tiene. La mayor ventaja del equipo de trabajo, es que tienen muy claro para dónde van y hasta dónde quieren llegar con su música, sus puestas en escena, sus colaboraciones, sus magistrales videos y sus seguidores.  Fue luego de 2007 donde el trabajo del grupo tuvo que intensificarse, con el propósito de sonar fuerte en radio, que definitivamente es el paso más difícil para un artista, además de tener la aceptación de la gente. Fue con este trabajo que empezó un poco la promoción de GOLPE A GOLPE en ciudades como Bogotá y Pereira. Además se habían alcanzado cosas muy grandes para la época, como actuar en el mismo escenario donde se presentaban artistas de la talla de Tito “El Bambino”, Héctor “El Father” y el dúo Jowell y Randy.

Y nació la poesía rítmica

Para el año 2008, el trabajo de GOLPE A GOLPE se intensifica y adquiere más reconocimiento. En otras palabras, a partir de este año se parte en dos la historia del dúo. El 24 de abril de 2008 en un gran concierto en la Plaza de Toros La Macarena, GOLPE A GOLPE, laza uno de los temas fundamentales en la historia del grupo, “JUEGO DE NIÑOS”, el recibimiento de la canción por parte del público fue fenomenal, a partir del segundo coro, ya se sabían parte del tema, que había pasado del computador a la presentación en el concierto, este es hoy en día un himno para los niños. Con “JUEGO DE NIÑOS”, GOLPE A GOLPE  se posiciona en Colombia, y enmarca en el contexto musical una frase que identifica al dúo conformado por MR. DEC y Pequeño Juan, la música de GOLPE A GOLPE es una POESÍA RÍTMICA. Todo esto permite que la escena musical del género urbano se siga abriendo a gran velocidad. Este tema tuvo una magia impresionante, por ese tema, los niños identifican a GOLPE A GOLPE. Aquí se puede empezar a facturar, algo importante para el grupo, lo que les permite seguir invirtiendo.

En ese mismo año llega al mercado el tema “BAJO LA LUNA”, una canción con un aire muy ochentero. Luego llega otro éxito en pleno mes de amor y amistad. El 19 de septiembre en otro gran concierto, esta vez en el estadio de la ciudad, y con más público, GOLPE A GOLPE lanza “CAJITA DE RECUERDOS”, al día siguiente la canción sonó de forma seguida en varias emisoras. Este corte les permite seguir posicionándose en el mercado colombiano, les da además la oportunidad de seguir recorrido diferentes ciudades del país y municipios antioqueños, así como de participar en diferentes tarimas.

El año termina para GOLPE A GOLPE con más trabajo. Durante la última semana de diciembre, MR. DEC y Pequeño Juan ruedan el video del tema “JERICÓ” en compañía de “Reychesta”

En enero de 2009 en otro concierto, esta vez en el municipio de Rionegro, en Antioquia, GOLPE A GOLPE, pone en el mercado otro éxito, “SIENTO MARIPOSAS”, después de éste llegó “BORRACHO”, un tema enmarcado en un aire de tropi-regaetón, que no logró pegar en Medellín, pero que por el contrario abrió las puertas del grupo en Bogotá y lo posicionó en la capital del país, lugar al que la canción llegó procedente de Villavicencio. Después el turno fue para “A LO MODERNO”, tema que grabaron en compañía de reggaetonero paisa, Yelsid. Y en el segundo semestre del año,  se grabó el corte “NUNCA IMAGINÉ” con la presencia de los puertorriqueños, Yaga y Mackie, esta canción se grabó en los estudios de PALMA PRODUCTIONS, ubicados en el barrio, Robledo.

Para el 2010, GOLPE A GOLPE pone a sonar en el mercado en el mes de enero, la canción “ESTAR ENAMORADO”, tema que estuvo acompañado de su video, rodado en Llanogrande con un estilo completamente alejado del tradicional blin blin del reggaetón. Con este corte siguieron posicionando su nombre en la industria discográfica del país y tuvieron la oportunidad de llevar su música fuera de las fronteras colombianas. GOLPE A GOLPE viajó con su música a República Dominicana, Venezuela y Panamá; posicionando el género y el estilo propio en países amantes de ese ritmo. Esa oportunidad llegó en el momento justo para los integrantes de GOLPE A GOLPE. Después de sonar con “ESTAR ENAMORADO” en el exterior  y de recorrer diferentes escenarios, MR. DEC y Pequeño Juan traen a la escena musical colombiana, el tema “MY BABY”.

El 2011 empieza para GOLPE A GOLPE con mucho más éxito que los años anteriores. En enero empieza a sonar en la radio el tema “NO SÉ CÓMO SE LLAMA”, que rápidamente logra posicionarse en la radio colombiana.

En este mismo mes, GOLPE A GOLPE, tiene la oportunidad de salir con toda su música al exterior, esta vez a la ciudad de San Luis de Potosí, México, país en el que la música de esta agrupación suena desde 2005. Para febrero las melodías y POESÍA RÍTMICA, llega a Ecuador.  Otro de los logros para 2011, fue la firma con la compañía de discos EMI  MUSIC, para la distribución del nuevo trabajo discográfico, denominado “MÁS LUNÁTICOS”, compuesto por 18 temas, entre los que se destacan, el sencillo “NO SÉ CÓMO SE LLAMA”, del cual lanzaron el video el pasado 9 de abril, en otro megaconcierto. Una producción con una temática universal y con todo un completo trabajo de equipo. GOLPE A GOLPE regresó a México en el mes de abril para promocionar este lanzamiento en los estudios de Televisa, y la prensa más importante del DF. GOLPE A GOLPE ha logrado un gran posicionamiento en países como  Perú, Ecuador, Bolivia y México.

Todo el trabajo de GOLPE A GOLPE ha ido creciendo despacio pero con toda la seguridad de ser un producto serio y con un estilo musical diferente, así como convertirse en unos innovadores del video en el género del reggaetón en Colombia.






Golpe a Golpe - Mas Lunaticos





Golpe a Golpe - El Bien y El Mal





 

 
Reggaeton 94.7  
 


 
Bullaka Feat J King y Maximan - Señorita  
 


 
Gotay El Autentiko - La Liga No Hay  
 


 
Gotay El Autentiko - Como Antes  
 


 
Sigue a @Deejay_Cangri por  
 



 
7 visitantes (21 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis